sábado, diciembre 9, 2023
Google search engine
HomeLiga de Expansión¿Cuál es el estadio más antiguo de la Liga de Expansión?

¿Cuál es el estadio más antiguo de la Liga de Expansión?

Redacción.- Muchos de los seguidores del Atlético Morelia estuvieron en aquella tarde del 89’ cuando el Estadio Morelos recibía por primera vez a su afición. Al otro lado de la ciudad quedaba el ‘Venus’, que hasta ese momento era la casa del ‘Canario’. Curiosamente si el equipo de la ciudad se mantuviera en dicho inmueble éste no entraría en el podio de los estadios más antiguos de la Liga Expansión MX. Acá te contamos cuáles son y un poco de lo que pasaba en el mundo durante la época que fueron inaugurados.

5.- Estadio Tlahuicole – Tlaxcala – Inaugurado en 1961

Ubicado en Tlaxcala tiene la capacidad para 15,000 espectadores, su construcción inició en diciembre 1958 y terminó en abril de 1961. Tuvo una remodelación terminada en invierno de 2019. Sólo ha visto pasar la segunda y tercera división.

En ese año el presidente de México era Adolfo López Mateos y curiosamente 1961 vio el nacimiento de personajes como Javier Alatorre, Eugenio Derbez, Alfonso Cuarón y Adal Ramones.

En lo deportivo Brasil era campeón del mundo vigente, con Pelé tres años atrás (1958) habían conseguido su primer campeonato.También era la primera vez que el Campeón de Europa no era Real Madrid. Benfica era campeón al derrotar a Barcelona.

4.-Estadio Jalisco – Guadalajara – Inaugurado en 1960

Ubicado en Guadalajara tiene una capacidad para poco más de 56,000 espectadores. Es de los pocos estadios en el mundo que puede presumir haber albergado dos Copas del Mundo (1970 y 1986) y unos Juegos Olímpicos.

Hogar de “Chivas” durante mucho tiempo hasta su mudanza al Estadio Akron en 2010.

En este año se celebraban los 50 años de la revolución mexicana. En lo deportivo Chivas era el campeón consiguiendo el bicampeonato de primera división, en Europa el Real Madrid conseguía su quinta Copa de Europa consecutiva y penúltima en los próximos 38 años.

3.- Estadio Miguel Alemán Valdés – Celaya – Inaugurado en 1954

Ubicado en Celaya tiene una capacidad para poco más de 23,000 espectadores. Es de los pocos estadios de esta liga que pueden presumir haber albergado a su actual equipo (Celaya FC) en primera división.

En 1954 el presidente de México era Adolfo Ruiz Cortines. También fallecía la famosa pintora Frida Kahlo.

En lo deportivo Alemania era campeona del mundo por primera vez en el llamado “Milagro de Berna” ya que a los diez minutos de empezada la final del torneo los germanos ya perdían por dos goles ante la calificada (incluso por los propios alemanes) la mejor selección del mundo, Hungría, que dicho sea de paso llegaba como campeona olímpica al certamen.

En México el campeón de la primera división era el Club Deportivo Marte y en Europa todavía no existía la Copa de Europa.

2.- Ciudad de los Deportes – CDMX – Inaugurado en 1946

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México nos acercamos poco a poco al centenar de años de su fundación, con capacidad para poco más de 36,000 espectadores ha sido hogar de equipos importantes de primera división, tras muchos cambios de nombre y tras cinco remodelaciones (1983, 1996, 2004, 2010, 2014) hoy se instala en la segunda división para ser casa del “Potro de Hierro” el Atlante.

Se inauguró 13 meses y cuatro días después de terminada la Segunda Guerra Mundial, Miguel Alemán Valdés era nombrado presidente a finales de este año y en febrero nacía Ricardo González, mejor conocido por cantar piezas como “La Feria de Cepillín”.

En el plano deportivo no teníamos Copa del Mundo “reciente” suspendida por la segunda guerra aunque poniéndonos muy técnicos el último equipo en levantar la copa fue Italia cuando ganó en Francia 1938 antes de iniciada la guerra. En México el campeón era Veracruz.

1.- Marte R. Gómez – Cd. Victoria – Inaugurado en 1939

Ubicado en Ciudad Victoria es actual casa de Correcaminos y cuenta con una capacidad para 10,500 espectadores, ha albergado tanto primera como segunda división en el fútbol mexicano.

En ese mismo año en Estados Unidos, Batman se publicaba por primera vez al mismo tiempo que la segunda guerra tomaba forma para terminar por explotar en septiembre con la invasión de Alemania a Polonia y Checoslovaquia.

En México el presidente era Lázaro Cárdenas Del Río y nacían personalidades como Carmen Salinas y José Emilio Pacheco.

En lo deportivo sólo se habían disputado tres copas del mundo y en México el campeón vigente era el Asturias.

Sin duda hay mucha tela de dónde cortar y es que estos Estadios ya estaban aquí mucho antes que nosotros y si pudieran hablar, seguramente tendrían mucho qué decir.

(Por: El Señor La Porta / @elsrlaporta).

RELATED ARTICLES
Suscribirte
Notificar a
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Roberto Rodríguez on Canarios que podrían volver
LIBRADO MARCOS DOMINGUEZ BLANCO on Se perdió una final; se ganó un mágico resurgimiento
Guillermo Molina Enríquez on Y la historia continúa…
Luis Aguilar Gutierrez on Nacen posibles redes del Atlético Morelia
Luis Aguilar Gutierrez on Lo que se sabe del nuevo Atlético Morelia
Hugo César Chávez on Se va Álvaro Dávila de Monarcas