El balance entre lo bueno y lo malo del Club Atlético Morelia en el Torneo Guard1anes 2020 de Liga Expansión MX
LO BUENO:
- Le devolvió de inmediato a esta ciudad y su gente, así como a muchos michoacanos dentro y fuera del estado, la pasión por el fútbol.
- El Estadio Morelos no se quedó sin su esencia: el fútbol.
- Este nuevo proyecto recuperó un escudo, un nombre, un mote y unos colores que generaron arraigo inmediato entre la afición.
- Nuevos directivos tienen la firme convicción de llegar a Primera División y poner a esta plaza en donde pertenece.
- Se armó uno de los planteles más poderosos de la competencia.
- Los jugadores se identificaron de inmediato con los colores, afición y ciudad. Se comprometieron a full con el proyecto en todo momento, fueron profesionales y dejaron siempre gran entrega en la cancha.
- El equipo fue de menos a más. De forma paulatina fue elevando su nivel futbolístico, hasta encontrar un buen funcionamiento en la parte final del torneo.
- En la ciudad se volvió a sentir esa fiebre por el equipo ya en liguilla, con aficionados luciendo su jersey en la calle y en redes sociales.
- La ciudad se pintó de rojo y amarillo, en una movida genuina de la Locura 81 que pintó gran cantidad de escudos del equipo a lo largo y ancho de la capital michoacana.

LO MALO:
- En términos administrativos hubo / hay poca claridad en cuanto a los documentos oficiales que garanticen la permanencia de la franquicia en la ciudad.
- Nunca se dio a conocer de forma oficial los términos del comodato del estadio Morelos con este proyecto.
- Nunca se dieron a conocer de forma oficial, quienes son los socios inversores o dueños del equipo.
- La premura con la que se trabajó en la pretemporada, lo que provocó que el equipo tardara varias jornadas en encontrar su mejor versión.
- No hubo michoacanos en el plantel.
- Hubo poca claridad sobre las lesiones (sobre todo en la portería).
- Se dejó una pobre imagen en el Partido de Vuelta de semifinales vs. Atlante.