Redacción.- Aunque su rendimiento fue notable el torneo anterior, está obligado a mejorar su productividad de cara al Torneo Clausura 2021, ya que tras la partida de su socio Gustavo Ramírez, es por mucho, el hombre con mejor cuota de gol entre los atacantes del plantel.
Durante gran parte del certamen pasado, Eduardo Pérez fue el líder goleador del Morelia y del campeonato en general, hasta que su pólvora se mojó y dejó de anotar a partir de la jornada 10 (14 de octubre) vs. Venados.
Después una lesión no le permitió recuperar el ritmo goleador y no cerró el torneo de la mejor manera, pero mientras estuvo en plenitud física, fue el máximo referente de la ofensiva Canaria, situación que se le demandará de nuevo en el torneo que arranca el próximo jueves 14 de enero frente al campeón Tampico Madero, equipo al que le anotó doblete el torneo anterior.

A sus 27 años, el certamen pasado fue de los mejores en cuanto a cuota goleadora en la carrera profesional de Eduardo, a quien se le valora como un delantero versátil, intuitivo en el área, capaz de asociarse y con gran fuelle físico.
Hoy el resto de sus compañeros procurarán jugar para él. Tiene detrás a Gael Acosta y Alfonso Tamay, con quienes ya hay un entendimiento previo. A esa labor se sumarán Kevin Magaña, que juega por afuera, además de Martín Zúñiga, quien está llamado a ser el socio de Pérez cuando el sistema táctico demande jugar con dos hombres de área. Diego Jiménez también podría hacer dupla.
Tapatío, Cancún, Tampico Madero, Atlante y Venados fueron las víctimas de Edú el torneo anterior, antes de que comenzara la sequía (más de dos meses sin hacer gol), misma que por el bien colectivo se espera termine pronto.

Durante la pretemporada se le ha visto muy concentrado. Consciente de que gran peso de la ofensiva recaerá en sus goles, en su experiencia y en su aporte en el juego colectivo en ataque, donde también suele aportar su capacidad como pasador.
Es el turno de Pérez. Otra vez.