“Al equipo todos lo abandonamos, pocos pueden decir que no”: Javier Salinas
Redacción.- Javier Salinas, quien trabajara en el equipo de Monarcas Morelia
alrededor de 12 años a cargo de medios de comunicación y en el área de
Marketing mencionó que al equipo lo abandonaron todos, tanto aficionados,
Gobierno del Estado, medios de comunicación y patrocinadores.
En entrevista con Marco Malvido, Javier señaló que en la institución solo
existe un patrocinador michoacano, y que esta situación es un golpe de realidad
para todos:
“Sientes un vacío, sientes una nostalgia, un poco de coraje, de rabia.
Ya en la parte profesional creo que voy a decir cosas que son un golpe de
realidad que yo viví en el equipo por 12 años, y ahora lo tengo que decir
porque me estaría traicionando, y es que ahora resulta que todo
mundo quería al equipo, y que todos se están desgarrando las venas, porque
vivimos la incredulidad de medios de comunicación, de patrocinadores, la
Asociación de Palcos y Plateas. Hoy en día Monarcas solo
tiene un patrocinador michoacano y me tocó venderlo a mí hace 14 años que es
Caja Morelia Valladolid, ¿dónde están entonces lo patrocinadores michoacanos?”.
Agregó también que el aficionado de Monarcas comenzó a descuidar al equipo:
“Monarcas es una de plazas con entradas más baratas, es de las plazas con
el menor número de bonos vendidos, el promedio de asistencia en el estadio
Morelos es de 21 mil personas sobre una población de 1 millón, entonces son
unas por otras y ojo que no defiendo a TV Azteca, no trabajo para ellos, pero entiendo
la parte del negocio, y esta gente que defiende al equipo, ¿Dónde
estaban estos últimos años? Para sumar al equipo, y sé que a mucha gente le va
a doler lo que les estoy diciendo, pero alguien se los tenía que decir”.
En cuanto a la adquisición de Azteca por el equipo, Javier comentó que se le
dio una identidad al club que antes no tenía:
“Es muy difícil crear una
marca artificial, hay que recordar de donde venimos, no nos olvidemos que
equipo se tenía en los 80´s y a principios de los 90´s, que, si bien tuvo 2
semifinales, siempre peleaba descenso, regresan a liguilla en la campaña 91 y
después de ahí es un suplicio, se califica hasta el 94 y se vienen aquellos 7
partidos milagrosos.
Era un equipo sin identidad, tenía 14 sobrenombres y la llegada de TV
Azteca le comienza a dar identidad, se mejora el estadio
Morelos, se nombra como mejor equipo del mundo en el 2002, llegan las copas
Libertadores, y en la parte administrativa se volvió un motor de empleos para
la ciudad”.
En los últimos días se ha mencionado la posibilidad de que exjugadores de
Monarcas proponen la creación de un nuevo club, creado por empresarios locales,
a lo cual Javier menciona que lo ve con dudas: “Hay un grupo de exjugadores
que quiere reunirse con la iniciativa privada y no tienen ni la
menor idea de cuánto cuesta un equipo, esa idea me encantaría muchísimo, pero
están perdidísimos, no tiene idea de como hacerlo, son puros
sueños guajiros, y me desespera mucho porque le dan a la afición una ilusión
absurda de que puede haber otra franquicia, eso no es cierto”.
Por último, agregó que la reciprocidad que había entre dueños y aficionados
se fue perdiendo con el tiempo:
“Al equipo todos lo abandonamos, muy pocos pueden decir que no, los que
compraron el bono, yo creo que esas personas pueden decir que sí estaban,
entonces cree que sí hay un valor mal entendido de que era obligatorio que el
equipo estuviera aquí sin dar nada a cambio, el que Monarcas estuviera aquí no
era obligatorio, tenía que haber una reciprocidad y ambas partes la perdieron,
porque TV Azteca desarmó al equipo para reforzar al Atlas, ese fue el gran
pecado y ahí empezó la debacle y en la otra parte de todo el
ecosistema michoacano, daba por entendido que aquí había un equipo y que nunca
se iba a ir y muy mal pensado porque hubo cambios en TV Azteca
que casi nadie sabe, hoy le pertenece al hijo de Salinas y es el que está
haciendo estas cosas, al final es su negocio y su dinero”, concluyó.