Redacción.- Los próximos días 21 y 28 de noviembre, se disputarán la Ida y la Vuelta de la Gran Final de la Liga 1 (Primera División) del futbol peruano; entre el Alianza Lima, dirigido por Carlos Bustos y el Sporting Cristal.
El estratega, viejo conocido de la afición moreliana, llevó a Monarcas Morelia a la obtención de la Copa MX en el 2013 y ahora, ocho años después, está en la antesala de lo que probablemente sea la final más importante de su carrera.
El pasado viernes, Alianza Lima, el equipo de Bustos, empató a uno con Cienciano y de esa forma cerró la fase 2. Sumó 12 victorias y 4 empates, que le dieron un total de 40 puntos de los 51 posibles. Casi un 79% de efectividad.
El peculiar formato de competencia del campeonato inca, indica que la contienda por el título será hasta finales de noviembre, por lo que ambos equipos tendrán un largo tiempo por delante para llegar lo mejor preparados posibles.
Bustos llegó al Alianza Lima en enero de este año, procedente de Melgar, ya antes había dirigido a San Martín, en aquel país. Tras su buen desempeño, la directiva ya le aseguró la continuidad por todo el 2022.
Mientras tanto, Bustos, quien tiene como auxiliar técnico a Héctor ‘El Gordo’ Islas, ya prepara a su equipo, para disputar el campeonato del futbol peruano.

EXPERIENCIA Y JUVENTUD
La plantilla de Alianza Lima es una mezcla entre jugadores de experiencia y jóvenes, este primer factor podría ser fundamental en esta final. Por ejemplo, Hernán Barcos ha ganado cinco finales a lo largo de su carrera. Tres con LDU de Quito, una con Palmeiras y otra con Cruzeiro.Por su parte, Pablo Míguez hizo lo mismo con Danubio en el año 2014. Sin contar a Farfán y Aguirre, quienes ya saben lo que es coronarse campeón con camiseta ‘blanquiazul’.
Por el otro lado, hay jóvenes que afrontarán su primera final en la máxima categoría del balompié peruano. El caso más claro es Jairo Concha. El volante nacional estuvo previamente en la Universidad San Martín y no pudo disputar una definición. Con la misma suerte corrió Ricardo Lagos, que llegó desde Carlos Mannucci, y solo tuvo la oportunidad de conseguir dos sub campeonatos en segunda división.